III Jornadas de Software Libre en Manresa


9, 10, 11 de Julio, 2004

Número de imágenes: 60
Creado en: Domingo 18 Julio 2004


thumbs/IMG_2491.jpg
IMG_2491.JPG
(125 KB)
La cena del viernes fue en muy buena compañía como se ve en esta y las siguientes fotos (de derecha a izquierda): Jordi, ?, Leo, Jordi(?), Maribel(?), Sebastiá y yo
thumbs/IMG_2492.jpg
IMG_2492.JPG
(104 KB)
Mi memoria sigue como siempre, pero afortunadamente me han recordado algunos nombres. De derecha a izquierda: Raimon, Maribel(?), Jordi y yo.
thumbs/IMG_2493.jpg
IMG_2493.JPG
(93 KB)
Leo, Tomeu y yo
thumbs/IMG_2495.jpg
IMG_2495.JPG
(112 KB)
Martin Michlmayr (de Debian) en su charla en inglés (hubo charlas en casi todos los idiomas ;) )
thumbs/IMG_2496.jpg
IMG_2496.JPG
(122 KB)
La puerta de la "Escola Universitaria Politécnica Manresa"
thumbs/IMG_2498.jpg
IMG_2498.JPG
(112 KB)
Alejandro Exojo y yo después de almorzar el sábado. Alejandro también desarrolla aplicaciones con KDE y es miembro de kde-devel-es. Gracias por pasarte por allí, Alejandro!
thumbs/IMG_2500.jpg
IMG_2500.JPG
(71 KB)
En la exposición sobre historia de la informática había cosas muy curiosas, entre ellas, memoria de ferrita
thumbs/IMG_2502.jpg
IMG_2502.JPG
(75 KB)
Una máquina de perforar tarjetas
thumbs/IMG_2503.jpg
IMG_2503.JPG
(92 KB)
No es exactamente el /dev/tty, pero como si lo fuera.
thumbs/IMG_2508.jpg
IMG_2508.JPG
(45 KB)
Un disco duro antiguo (de los de verdad) y yo
thumbs/IMG_2509.jpg
IMG_2509.JPG
(122 KB)
Un disco duro de cerca. Se puede incluso ver un "pequeño" condensador encima.
thumbs/IMG_2516.jpg
IMG_2516.JPG
(87 KB)
Un teclado real de un VT101. A partir de ahora ya tengo una referencia cuando vaya a mirar la disposición de teclado del VT101.
thumbs/IMG_2519.jpg
IMG_2519.JPG
(78 KB)
Es una lástima que este ordenadorya se considere histórico (yo todavía tengo uno de esos)
thumbs/IMG_2521.jpg
IMG_2521.JPG
(74 KB)
Una calculadora eléctrica...
thumbs/IMG_2523.jpg
IMG_2523.JPG
(73 KB)
... y otra mecánica
thumbs/IMG_2524.jpg
IMG_2524.JPG
(155 KB)
Fuimos a merendar a un lago en las afueras de Manresa
thumbs/IMG_2525.jpg
IMG_2525.JPG
(61 KB)
Una vista del lago con las montañas de Montserrat al fondo
thumbs/IMG_2528.jpg
IMG_2528.JPG
(74 KB)
Otra vista del lago, esta vez con la flora y la fauna autóctona
thumbs/IMG_2529.jpg
IMG_2529.JPG
(89 KB)
Una foto del parte del grupo (el resto se marchó bastante antes :( ) (en sentido contrario a las agujas del reloj, empezando por la esquina inferior izquierda): Leo, Maribel(?), (?), Carles Pina, (?), Sebastiá, yo y René
thumbs/IMG_2530.jpg
IMG_2530.JPG
(110 KB)
La foto repetida, esta vez sin flash para que se viera Montserrat al fondo (y un poco retocada para subir brillo y ajuste de niveles de colores).
thumbs/IMG_2537.jpg
IMG_2537.JPG
(98 KB)
El domingo fui de turismo con René y Carles. Empezamos por subir a Montserrat en este teleférico que surge de entre las nubes
thumbs/IMG_2541.jpg
IMG_2541.JPG
(123 KB)
Una vista desde el teleférico del puente une la base con la carretera que va de Manresa a Barcelona (o al revés :) )
thumbs/IMG_2542.jpg
IMG_2542.JPG
(50 KB)
Otra vista desde el aire de la montaña
thumbs/IMG_2547.jpg
IMG_2547.JPG
(17 KB)
Y pensar que ibamos sujetos de ese "hilo"...
thumbs/IMG_2553.jpg
IMG_2553.JPG
(37 KB)
Ya en el monasterio de Montserrat, una prueba con flash...
thumbs/IMG_2554.jpg
IMG_2554.JPG
(47 KB)
... y sin flash ... luego queda demostrado que cuando hay niebla se ve mejor sin luces que con luces "normales" (otra cosa son los faros antiniebla)
thumbs/IMG_2556.jpg
IMG_2556.JPG
(25 KB)
Parte de la fachada del monasterio de Montserrat
thumbs/IMG_2558.jpg
IMG_2558.JPG
(123 KB)
Aunque casi no se vea, la Virgen de Montserrat está al fondo sobre el altar entre lo que parecen dos manchas blancas.
thumbs/IMG_2559.jpg
IMG_2559.JPG
(158 KB)
Aprovechando un momento que no habia nubes para echar una foto con más nitidez a las esculturas que había sobre la puerta de entrada a la basílica
thumbs/IMG_2561.jpg
IMG_2561.JPG
(76 KB)
Se me ha olvidado quién era el que estaba detrás mía
thumbs/IMG_2562.jpg
IMG_2562.JPG
(86 KB)
Las montañas frente al monasterio.
thumbs/IMG_2563.jpg
IMG_2563.JPG
(131 KB)
Una esquina típica de monasterio
thumbs/IMG_2566.jpg
IMG_2566.JPG
(65 KB)
Algunos restos egipcios... con una forma primitiva de imprenta
thumbs/IMG_2567.jpg
IMG_2567.JPG
(57 KB)
Algunos textos con escritura cuneiforme
thumbs/IMG_2568.jpg
IMG_2568.JPG
(25 KB)
Londres? No, Montserrat
thumbs/IMG_2575.jpg
IMG_2575.JPG
(145 KB)
Cayendo? No, bajando
thumbs/IMG_2576.jpg
IMG_2576.JPG
(115 KB)
Las curvas de la antigua carretera hacia Barcelona y la nueva, vista desde el teleférico
thumbs/IMG_2578.jpg
IMG_2578.JPG
(128 KB)
Finalmente fuimos hasta la Sagrada Familia
thumbs/IMG_2579.jpg
IMG_2579.JPG
(102 KB)
Otra vista de la catedral
thumbs/IMG_2580.jpg
IMG_2580.JPG
(109 KB)
Algunas esculturas de la fachada de la Pasión, obra de Subirachs
thumbs/IMG_2581.jpg
IMG_2581.JPG
(80 KB)
Otro punto de vista
thumbs/IMG_2583.jpg
IMG_2583.JPG
(150 KB)
El lateral derecho
thumbs/IMG_2584.jpg
IMG_2584.JPG
(125 KB)
Una vista desde el otro lado del parque que hay enfrente
thumbs/IMG_2585.jpg
IMG_2585.JPG
(82 KB)
Carles y René bajo el lema: "Lo que estés haciendo, hazlo deprisa"
thumbs/IMG_2586.jpg
IMG_2586.JPG
(85 KB)
Yo bajo un cuadrado mágico en el cual no sólo la suma de filas o columnas da 33 sino que (según se explicaba en el interior de la catedral), de todas las combinaciones de 4 elementos del cuadrado, sólo hay 33 que sumen 33.
thumbs/IMG_2587.jpg
IMG_2587.JPG
(134 KB)
Al interior de la catedral todavía le queda bastante para acabarse, aunque ya tiene una cristalera muy bonita
thumbs/IMG_2588.jpg
IMG_2588.JPG
(106 KB)
Es incrible lo que queda por hacer, pero también lo que ya hay hecho
thumbs/IMG_2589.jpg
IMG_2589.JPG
(81 KB)
Una explicación de como están diseñadas las columnas, y una explicación poética de la aplicación de los fractales
thumbs/IMG_2590.jpg
IMG_2590.JPG
(114 KB)
Es curiosa la forma de unir las columnas
thumbs/IMG_2591.jpg
IMG_2591.JPG
(43 KB)
La aparición de "crestas" en la columna
thumbs/IMG_2592.jpg
IMG_2592.JPG
(112 KB)
Un ejemplo para ver por qué las columnas son como son
thumbs/IMG_2593.jpg
IMG_2593.JPG
(66 KB)
Un cartel algo directo para intentar conseguir más dinero para la construcción
thumbs/IMG_2594.jpg
IMG_2594.JPG
(109 KB)
En el 55/56 pensaban terminar la catedral para el 65, pero en el 57 ya se retrasaba hasta el 82
thumbs/IMG_2595.jpg
IMG_2595.JPG
(81 KB)
Había una exposición sobre la Madre Teresa en la que aparecen unas cuentas curiosas
thumbs/IMG_2596.jpg
IMG_2596.JPG
(163 KB)
La fachada del lado opuesto a la entrada es increible como se puede ver aquí
thumbs/IMG_2597.jpg
IMG_2597.JPG
(143 KB)
Otra parte de la fachada trasera
thumbs/IMG_2598.jpg
IMG_2598.JPG
(122 KB)
Me pregunto qué hace Geeko (el camaleón de SuSE) en la fachada de la Sagrada Familia :)
thumbs/IMG_2599.jpg
IMG_2599.JPG
(91 KB)
Yo con un nacimiento detrás
thumbs/IMG_2600.jpg
IMG_2600.JPG
(123 KB)
De izquierda a derecha: Carlos, yo y René
thumbs/IMG_2601.jpg
IMG_2601.JPG
(123 KB)
Las torres que la catedral tiene por detrás
Gracias a Jordi por ayudar con algunos nombres